martes , 28 noviembre 2023
Home Polideportivo La llama Olímpica de los JJOO de la Juventud iluminó Puerto Iguazú
Polideportivo

La llama Olímpica de los JJOO de la Juventud iluminó Puerto Iguazú

thumbnail_DSC_0192.jpg

La llama Olímpica de la juventud hizo escala este miércoles en Puerto Iguazú para iluminar desde ahí a toda la provincia de Misiones. La cuarta parada del Tour de la Antorcha fue protagonizado por 12 relevistas que portaron el “fuego sagrado” sobre la avenida Tres Fronteras, como embajadores del espíritu Olímpico de respeto, amistad y excelencia.

Con el acompañamiento de estudiantes de escuelas primarias y vecinos de la ciudad, más el gran entusiasmo de los relevistas, el punto de partida del recorrido de la llama Olímpica de la juventud fue la plaza San Martín, con continuidad hasta el anfiteatro Ramón Ayala, en el Hito Tres Fronteras, con los ríos Iguazú y Paraná como testigos naturales y privilegiados.

Con mucho orgullo, disfrutando de una oportunidad histórica e inolvidable, y seguidos de cerca por familiares, los relevistas que portaron la llama Olímpica de la juventud fueron Analía Zacarías (Ciclismo BMX Freestyle), Daniel Balladares (profesor de educación física de Puerto Iguazú), Victoria “Charata” Mackinnon (Vela), César Moreira (representante de Comunidades Mbya Guaraní), Agustina Pögler (deportista de Iguazú), Cesar Liberato Menacho Coronado (vecino de Puerto Iguazú), Miriam Alcaraz (deportista de Iguazú), Lucas Miño Machado (estudiante UNaM), Mariela Delgado (Ciclista paralímpico), Cristian Junco (deportista de Iguazú), Agustín Da Silva (Atletismo) y Lucina “Luchi” Von Der Heyde (Hockey sobre césped, Las Leonas), quien recibió, ingresó al anfiteatro y ante las tribunas colmadas de niños, encendió el pebetero.

La escala que realizó el Tour de la Antorcha en Misiones fue articulada de manera conjunta entre el Comité Organizador de los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018, el Ministerio de Deportes de la provincia de Misiones y la Municipalidad de Puerto Iguazú.

El Tour acumula recorridos más de 3.500 kilómetros de los 14.000 que tiene previsto en el viaje por 17 ciudades y varios puntos icónicos del país. Tras Iguazú, seguirá camino hacia Corrientes, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Juan, Córdoba, Neuquén, Bariloche y Ushuaia. Finalizará el 6 de octubre en la ceremonia de apertura que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Natación: El Capri termina el año a pura fiesta

El pasado sábado se llevó a cabo el Aniversario del Capri en...

Buen cierre de año para el squash misionero

Deportistas misioneros se destacaron en el Circuito Argentino de Menores de la...

Misioneras se destacaron en el Panamericano de Gimnasia Aeróbica

Tres atletas misioneras compitieron en el Panamericano de Gimnasia Aeróbica y en...

Charata Mackinnon entre el fútbol y la vela, sus dos pasiones

Victoria Mackinnon más conocida como Charata, siempre se destacó en deportes de...