martes , 28 noviembre 2023
Home Entre Plumas y Plumitas Jugar y estudiar en Estados Unidos
Entre Plumas y PlumitasUltimas Noticias

Jugar y estudiar en Estados Unidos

Por Ezequiel Monferrer, tenista misionero

Primero que todo quiero a agradecer por darme la posibilidad de expresar mi manera de poder explicar un poco de lo que es estudiar y jugar al tenis en una Universidad de Estados Unidos.

Como en muchas cuestiones de la existen cosas positivas y otras negativas, yo tomé la decisión de irme porque veo muy complicado el futuro en nuestro país y para mí es muy importante el día de mañana tener un título universitario.

A esto se sumó la posibilidad de seguir jugando al tenis y en un alto nivel, creo que hoy por hoy no hay mejor opción para poder hacer las dos cosas de la mejor manera posible.

La vida en Estados Unidos es bastante compleja, tenes que asistir a clases por la mañana, entrenar por la tarde y estudiar a la noche. No es fácil, pero al ordenarte bien con los horarios se puede encontrar un equilibrio que te permite que todo vaya de la mano.

Un día común se arranca con las clases desde las 7:05 hs. hasta las 13:15 hs., luego se almuerza y arrancamos los entrenamientos de 15 a 18 hs. Realmente terminas muy cansado y todavía te queda estudiar las cosas para el siguiente día.

En Estados Unidos se cena muy temprano, a eso de las 19 ya estamos cenando y desde ahí tenemos tiempo de estudiar hasta las 22:00. Esta rutina es para poder seguir entrenando a un gran nivel y mejorar en el tenis que es lo más importante para el equipo, ya que las competencias que tenemos son muy difíciles y de alto nivel.

Personalmente no me costó adaptarme porque al viajar mucho de chico tuve que aprender a adaptarme en cualquier país, gracias a eso no tuve problemas en Estados Unidos ni con el ritmo de vida.

Desde lo personal me gusta mucho competir en equipo, por lo que cada entrenamiento intento de dar lo mejor para ayudar a mis compañeros. El semestre pasado me toco jugar de N1 y N2 en singles y N1 en dobles en el equipo, eran puntos muy importantes, por lo cual siempre tengo que estar al máximo y encarar de la mejor manera cada partido que nos toque enfrentar.

Adaptarme a la cancha rápida llevó su tiempo, fue una cuestión de entrenar más concentrado, escuchar todos los tips de entrenadores para poder jugar bien y no dar ventaja por no conocer esa superficie que es mucho más rápida. Me acostumbré después de cuatro semanas de entrenamientos, ahí llegué a un muy buen nivel y pude ganar muchos partidos de los que me tocó jugar.

Desde la parte física también está muy bueno, se aprende mucho y tenes todo a tu disposición, desde el Gimnasio, Fisio, Masajista y hasta Osteópata. Eso al jugador le da tranquilidad de tener un equipo de trabajo así, que ante cualquier situación ellos están para solucionar cualquier dolor o molestia que tenga por sobrecarga.

Pude venir a Argentina unos días ya que terminó el primer semestre, pude descansar bien y disfrutar de la familia y amigos de Misiones que personalmente me encanta, ahora ya con pilas recargadas y con un buen nivel tenístico vuelvo con muchas ganas de ser el mejor del equipo.

Las ganas y la pasión que tengo por el tenis hace que vuelva más fuerte de lo que fue el semestre pasado para poder seguir mejorando y poder jugar en un gran nivel.

2 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Fer Rodríguez fue campeón y sueña con atajar en la Reserva de Boca

El año para Fernando Rodríguez fue muy bueno en Boca, es que...

Ezequiel Vidal González a la quinta de Boca

El misionero que fue campeón con la séptima de Boca en el...

Natación: El Capri termina el año a pura fiesta

El pasado sábado se llevó a cabo el Aniversario del Capri en...

Bautista Vera cerró el año de la mejor manera

El delantero de Boca Bautista Vera convirtió y asistió en el triunfo...