miércoles , 29 noviembre 2023
Home Ultimas Noticias Victoria Rojas: de un tablero de ajedrez a representar en el mundo
Ultimas Noticias

Victoria Rojas: de un tablero de ajedrez a representar en el mundo

Victoria Rojas, tiene 17 años y está entre los mejores estudiantes de todo el mundo, para estar en el Modelos de las Naciones Unidas, que se realizará en Dubai en el mes de octubre.

El evento que es organizado por Change The World, es de gran importancia a nivel mundial. Ya que simula una asamblea de Naciones Unidas, dónde los jóvenes seleccionados de distintos países toman el rol de los líderes globales y plantean los temas importantes para toda la sociedad del mundo.

Además, Victoria también recibió la noticia de haber quedado entre los 10 finalistas al Global Student Prize, siendo la primera mujer en lograrlo.

La importancia del ajedrez

El deporte tuvo que ver en el desarrollo intelectual de Victoria, quien en exclusiva con Hurra Gurises expresó la importancia que tuvo el ajedrez en su infancia y cómo comenzó con el deporte.

Con mis hermanos tuvimos una infancia bastante movida, porque nuestros padres son docentes. Por eso tuvieron que buscar un lugar donde estar mientras ellos trabajaban“, contó Rojas, agregando que una de las actividades realizadas fue el ajedrez. Un deporte que “va aportando un poco el conocimiento transversal y el aprendizaje”, explicó.

Asimismo, mencionó que comenzó a practicar ajedrez desde una corta edad, ya que “mi papá me inculcó desde muy chiquita. Ya con tres años comencé a jugar“.

En esa línea, indicó que “el ajedrez es una herramienta que al principio no parece que tiene tantos beneficios, pero es algo que tiene mucho para aportar. Es arte, ciencia y deporte“.

A su vez, respecto a qué beneficios pudo obtener a partir del deporte, la entrevistada detalló que “trae el desarrollo de la paciencia, de valores, del pensamiento crítico y de la independencia“.

Lo último, haciendo referencia a que en el ajedrez “nadie nos dice que movimiento hacer y es un deporte en el cual estamos con nuestros recursos, experiencias y aprendizajes“, alegó, agregando que sirve para “superar los desafíos que se nos ponen frente a un tablero de 64 casillas“.

El juego de mesa es un deporte de familia para Victoria. En sus primeros años, ella veía como su abuelo y su papá jugaban. Esto despertó el interés en ella, quien desde entonces participó de muchos torneos, hasta los 13 años.

Luego, comenzó a tener otros intereses más allá del deporte. Aunque “sigue formando parte de mi vida“, aseguró, añadiendo: “Son un montón de experiencias que se nos da a través de este espacio seguro, que es el tablero“.

En tanto, la posadeña continúa preparandose para poder estar en el encuentro de estudiantes que será del otro lado del charco. Por ello, realiza junto a la comunidad y su colegio actividades de recaudación para lograr el objetivo de cubrir los gastos de los pasajes para el viaje.

Estamos mucho más cerca del objetivo, doy gracias verdaderamente a la comunidad y el colegio por el apoyo“, cerró la estudiante del Instituto Janssen.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Fer Rodríguez fue campeón y sueña con atajar en la Reserva de Boca

El año para Fernando Rodríguez fue muy bueno en Boca, es que...

Ezequiel Vidal González a la quinta de Boca

El misionero que fue campeón con la séptima de Boca en el...

Natación: El Capri termina el año a pura fiesta

El pasado sábado se llevó a cabo el Aniversario del Capri en...

Bautista Vera cerró el año de la mejor manera

El delantero de Boca Bautista Vera convirtió y asistió en el triunfo...